Bienvenido a los
Andes Peruanos
9-16 Agosto
1.490
LIMA
Trekking Duro Condición física BUENA
Paisaje
Ropa invierno -5º / 18º
ITINERARIO
LIMA
El viaje comenzará en la ciudad de Lima, Perú.
A los participantes se les brindará la ubicación exacta del terminal terrestre de buses para el viaje de la Ciudad de Lima a la Ciudad de Huaraz
junto a toda la información detallada sobre el embarque.
Horario de salida del bus: 09:00 pm horas (duración del viaje 08 horas aproximadamente).
Huaraz
Al arribo a la ciudad de Huaraz, el grupo se instalará en el Hotel para descansar y prepararse para la jornada de aclimatación.
Tendremos 02 días donde realizaremos actividades para adecuarnos gradualmente a la altitud.
Caminaremos hacia un puntos panorámicos desde donde podremos fotografiar el atardecer y la hora azul frente a la hermosa Cordillera Blanca para luego retornar a la ciudad.
Trekking de Aclimatación: Nivel Simple (05 kilómetros)
Huayhuash
Comienza nuestra aventura con el embarque hacia la Cordillera Huayhuash, realizando paradas estratégicas para fotografiar lagunas y zonas arqueológicas. Luego de unas horas de viaje, nuestro transporte nos dejará en la Cordillera Huayhuash (Altitud 3,830 mts), desde donde comenzará nuestra aventura con la llegada a nuestro primer campamento Carhuacocha (4,125 mts).
Trekking Nivel Moderado (09 kilómetros)
Huayhuash
Luego de fotografiar nuestro primer amanecer en Huayhuash y consumir un desayuno con una vista única.
Comenzaremos el trekking de ascenso que nos llevará a visitar uno de los parajes más espectaculares: El Mirador de las 03 Lagunas.
Caminaremos un sendero a los pies del Nevado Siulá hasta llegar a un mirador donde podremos fotografiar las 03 Lagunas desde lo alto.
Posiblemente la locación de montaña más espectacular de los Andes Peruanos.
Trekking Nivel Exigente (12 kilómetros)
Huayhuash
Nuestra jornada comenzará muy temprano en la mañana para fotografiar el amanecer que es uno de los espectáculos imperdibles frente al majestuoso Nevado Yerupajá: la segunda montaña más alta del Perú con sus 6,635 mts del altitud.
Luego de un buen desayuno, caminaremos hacia nuestro próximo campamento. Con una vista panorámica impresionante de las principales montañas de la Cordillera Huayhuash.
Trekking Nivel Moderado (10 kilómetros)
Huayhuash
Al descubrimiento del gran nevado Jirishanca. Realizaremos un trekking para subir a un mirador y fotografiar las cumbres de los nevados: Jirishanca, Rondoy y Ninashanca. En el camino encontraremos pequeñas cascadas y ríos donde podremos realizar fotografía de larga exposición para obtener el efecto “seda o velo de novia”. Y por la noche tendremos oportunidad de realizar Astrofotografía.
Trekking Nivel Moderado (06 kilómetros)
Huayhuash
Comenzaremos muy temprano en la madrugada hacia un punto estratégico para capturar los primeros rayos frente al Nevado Jirishanca.
Luego del desayuno comenzaremos a caminar que nos llevará a cruzar a pie la Cordillera Huayhuash y apreciaremos el valle desde los 4,750 mts. del Paso Cacanán Punta. Es muy probable que podamos fotografiar a los cóndores en este punto panorámico.
Luego del almuerzo nuestra movilidad nos esperará para trasladarnos a la ciudad de Huaraz.
Trekking Nivel Exigente (08 kilómetros)
Retorno a Lima
Luego del desayuno, nuestra movilidad los esperará para llevarlos al terminal de buses y embarcarse para la ciudad de Lima.
El arribo previsto a Lima es a las horas 08:30/09:00 pm.
INVERSION
9-16 AGOSTO 23
FECHAS
USD 1490 (DÓLARES AMERICANOS)
INVERSIÓN
8
PLAZAS DISPONIBLES
Reserva tu cupo adelantando USD 500 el saldo lo podrás pagar hasta 30 días antes del inicio del viaje
INCLUIDOS
- Transporte en bus Lima – Huaraz – Lima
- Hotel Premium por 03 días en Huaraz en acomodación individual
- 02 Jornada con Trekking de aclimatación en Huaraz
- Transporte Huaraz – Huayhuash – Huaraz
- Logística para el trekking de 5 días y 4 noches en Huayhuash
- Alimentación completa en Huayhuash (desayuno, almuerzo, cena y snacks)
- Carpa de alta montaña individual
- Bolsa de dormir de alta montaña en pluma
- Colchoneta aislante
- Mantas en polar
- Guía de Montaña Certificado
- Animales de carga y caballos de emergencia
- Cocinero, arrieros y asistentes
- Carpa cocina, carpa comedor e implementos de montaña
- Ingresos a las comunidades en Huayhuash
- Asesoría y guía fotográficoa cargo de Jheison Huerta
NO INCLUIDOS
- Seguro de viaje
- Alimentos y bebidas en Restaurantes(en Lima, en Huaraz o en otra locación)
- Taxis
- Tips/Propinas
ROPA DE MONTAÑA Y EQUIPO FOTOGRÁFICO
La lista con la información detallada sobre el vestuario, equipo y accesorios personales necesarios para el trekking se les brindará a los participantes que confirmen su asistencia.
FORMAS DE PAGO
TARJETA CREDITO
PAYPAL
(considerar un +5% por comisiones de retiro)
WESTERN UNION
TRANFERENCIAS
(Para residentes en Perú, España o USA)
FORMULARIO DE RESERVA O CONSULTAS
Terminos Legales de todos
los tours ICEMONKEY
• No se reservarán plazas sin el depósito.
• Pago Final: El pago del monto final debe realizarse 60 días antes del inicio del viaje.
• Más de 150 días antes de la fecha de inicio del taller: reembolso total de los pagos realizados.
• Entre 150 y 91 días antes del inicio del taller: Se devolverá el 50% de la reserva.
• 90-61 días antes del inicio del taller: Se devolverá el 35% de la reserva.
• Dentro de los 60 días anteriores al inicio del taller: No hay reembolso.
• IceMonkey no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.
• IceMonkey no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.
• Es obligatorio un seguro de viaje.
2. Puntualidad:
• Cada día de la expedición todos los asistentes serán puntuales a la hora establecida. Todos los participantes deben estar en la lugar de comienzo de la expedición para su inicio. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con alguna persona del staff de Icemonkey a la mayor brevedad.
3. Respeto:
• Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.
Este es un espacio libre discriminación. No toleraremos racismo, sexismo, discriminación por orientación sexual o identidad de género.
4. Clima:
• El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías.